Portadas Para Blog Página Web FETUR Nacional (71)

El turismo: un universo frágil que debemos cuidar

Columna de Opinión.
Por:
Gabriel Igartua
Consejero Nacional de Hotelería

El turismo es un universo en constante movimiento, pero también uno de los más frágiles. Cada decisión política, cada vaivén económico y cada tendencia global repercuten directamente en la manera en que recibimos visitantes, en cómo generamos experiencias y en la estabilidad de millones de empleos que dependen de esta actividad.

He visto cómo los extremos —sean políticos, económicos o comerciales— ponen en riesgo al sector. Cuando se concentra demasiado poder en pocas manos, se pierde la función social y cívica que debería tener el turismo: generar bienestar compartido. Y cuando se improvisa con ocurrencias sin planeación, lo que se arriesga es la confianza del viajero y la sostenibilidad de nuestras empresas.

El turismo en México tiene todo para ser autosuficiente, pero no podemos seguir apostando a depender de otros —ni de países, ni de plataformas, ni de intermediarios— para sostener nuestra industria. La verdadera riqueza no está en cifras infladas de llegadas, sino en la calidad de lo que ofrecemos y en la dignidad de quienes participan en la cadena de valor.

Hoy más que nunca necesitamos gobiernos que faciliten, no que estorben; empresarios que arriesguen con visión, no que exploten al mercado; y un sector unido, consciente de que la hospitalidad es tan frágil como poderosa.

Cuidar este universo turístico significa protegerlo de la improvisación, de la dependencia y de la charlatanería. Significa recordar que detrás de cada habitación de hotel, de cada mesa servida y de cada tour guiado, hay familias enteras que viven del turismo y que merecen un futuro estable.

El turismo puede ser motor de soberanía y desarrollo, pero solo si lo cuidamos con responsabilidad. Ese es el llamado.

Gabriel Igartua

Empresario turístico con más de cuatro décadas de trayectoria en la hotelería mexicana. Dirige el Hotel Las Palmas en Puerto Vallarta y fue fundador de COPARMEX Puerto Vallarta, además de presidir la Asociación de Hoteles de la región.
Su liderazgo ha impulsado el turismo, la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible del sector en México.