Por: Judith Guera Aguijosa
Presidenta GMA
El turismo, tanto de placer como de negocios, conlleva ventajas y desventajas.
El turismo impulsa la creación de empleos, el desarrollo económico local y la mejora de infraestructuras.
Las desventajas que enfrenta, es el aumento de la delincuencia, la precariedad laboral y el deterioro ambiental.
El turismo es la fuerza que mueve gran parte de la economía de las regiones.
A cada país le aporta importantes ingresos gracias a las atracciones turísticas; los boletos de avión, tren, barco y transporte público; la restauración y muchos otros factores fundamentales para el sector del turismo.
El turismo combina la gestión empresarial y la gestión de destinos.
Se requiere formar profesionales con un perfil estratégico preparado para la toma de decisiones y dar soluciones a los retos que presenta la industria.
Tenemos que analizar el choque que ocasiona, tanto en las comunidades receptoras como en las emisoras.
En el desarrollo territorial provoca impactos ambientales, modifica los espacios de acción, influye en la cultura e identidad de los anfitriones, en la estructura social.
Siempre tendrá un lado positivo y otro negativo, pero nunca podrá dejar de existir. El turismo también da vida y sostiene la vida de quienes lo practican y contribuyen a su práctica.
El mercado del turismo es una de las actividades económicas que ha alcanzado una mayor importancia como motor de crecimiento monetario.
Aunque el turismo trae muchos beneficios, también tiene un impacto negativo
El turismo sin duda alguna tiene muchas ventajas
Hoy estamos viviendo una situación muy delicada en ciertos destinos, turismo excesivo como Lisboa, Barcelona, Madrid, Venecia donde se está trabajando en medidas para controlar el ingreso del turismo.
Los impactos del turismo son múltiples y se debe concientizar al viajero y a los proveedores de servicio,
Y reducir los impactos negativos del turismo y potenciar los impactos positivos del turismo, tanto a nivel económico como cultural y ambiental.
Los gobiernos en conjunto con el sector empresarial deben de trabajar para asegurar que la población, zonas culturales estén protegidos y trabajar en la sostenibilidad, medio ambiental y social.
Judith Guerra Aguijosa
Presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viaje y Empresas Turísticas (GMA) y CEO de Consolid México Holding. Con más de 20 años de experiencia en el sector turístico, ha sido pionera en la industria, destacando como la primera mujer en ocupar un puesto directivo en IATA México.
Ha sido reconocida por su liderazgo y visión estratégica, siendo incluida en los rankings de Líderes Mexicanos, Expansión y Forbes.