Portadas Para Blog Página Web FETUR Nacional (53)

Cozumel se prepara para recibir el World Tourism Trends Summit 2025: la inteligencia artificial ya no es futuro, es el nuevo territorio de disputa del turismo global

Por: Margarita Carbajal Carmona
Presidenta Fundadora FETUR Nacional.

Oaxaca, Oax.— En un momento en que el turismo mundial enfrenta una reconfiguración sin precedentes, la Federación de Empresarios Turísticos Nacional (FETUR) anunció formalmente, en el marco de la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), la cuarta edición del World Tourism Trends Summit (WTTS). El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre en la isla de Cozumel, un destino que no sólo representa la belleza del Caribe mexicano, sino también el compromiso de sus empresarios por liderar una nueva era en la industria.

La presentación fue encabezada por Margarita Carbajal Carmona, presidenta de FETUR, quien fue directa: “La inteligencia artificial ya no es una tendencia. Es una era. Y quien no esté preparándose desde hoy, quedará fuera del juego.”

En su intervención ante los titulares de turismo de todo el país, la líder empresarial destacó que esta edición del WTTS no será una cumbre para la contemplación, sino una plataforma de acción real. “México no necesita más diagnósticos. Necesita herramientas, aliados estratégicos y decisiones claras. Y este evento está diseñado para eso.”

El WTTS 2025 abordará temas de vanguardia que van desde la implementación de agentes autónomos para la atención al visitante, hasta el uso de inteligencia comercial para la detección de mercados emergentes, pasando por el rediseño de estrategias de distribución turística que permitan una mayor soberanía sobre el flujo de viajeros. En otras palabras: recuperar el control del turismo nacional desde lo local, con visión global.

La cumbre, que ha ganado reconocimiento como el evento más relevante del país en su tipo, contará con la presencia de líderes tecnológicos, expertos en transformación digital, representantes institucionales y operadores turísticos que ya están aplicando soluciones basadas en inteligencia artificial.

Entre los ponentes confirmados destacan nombres de peso como Bernardo Castañeda, representante de Stripe para Latinoamérica, quien abordará cómo los destinos pueden integrar infraestructura de pagos inteligentes para fortalecer la economía local; Glenda Michel Gutiérrez, de Meta, quien hablará sobre los nuevos entornos digitales de promoción turística y su impacto real en la toma de decisiones del viajero contemporáneo; y Marte Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, quien expondrá una visión crítica sobre los Pueblos Mágicos como nodos estratégicos en la redistribución del turismo y el combate a la sobrecarga de destinos tradicionales.

Carbajal Carmona insistió en que el WTTS no es un evento decorativo ni protocolario. Es una herramienta que FETUR pone sobre la mesa para activar la inteligencia territorial de los destinos, profesionalizar al empresario, y demostrar que México tiene con qué liderar una transformación tecnológica adaptada a sus propios intereses.

“Desde FETUR creemos que la soberanía turística no se decreta, se construye. Y para construirla, necesitamos que cada empresario, cada secretario de turismo, cada destino, entienda lo que la IA puede hacer por su ecosistema. No es una amenaza, es una oportunidad. Pero hay que saber usarla.”

La presentación cerró con un mensaje claro a los gobiernos, la iniciativa privada y el sector académico: el WTTS 2025 no será más de lo mismo. Cozumel se convertirá en un espacio de pensamiento estratégico, en una pista de aterrizaje para nuevos modelos de negocio turístico, y en una incubadora de proyectos que combinen tecnología, talento local y visión a largo plazo.

“Los grandes cambios no se dan en la capital. Se incuban en las orillas. Y desde las orillas se reescriben los mapas. Cozumel está listo para demostrarlo.”

Margarita Carbajal Carmona

Actual Presidenta Nacional de la Federación de Empresarios Turísticos A.C. (FETUR). Con mas de 30 años de experiencia en el ámbito empresarial ha liderado proyectos exitosos en la industria, destacando como Directora General de MARTOM S.A. DE C.V., una reconocida Tour Operadora en Cozumel. Además, ha desempeñado roles clave en organizaciones de renombre, promoviendo el desarrollo de la implementación de tecnología en el sector turístico  y la colaboración empresarial.